1. Presentación
Este informe presenta el DESI o Índice de la Economía y Sociedad Digitales (Digital Economy and Society Index) de Catalunya 2020, siguiendo la misma estructura del informe del año pasado correspondiente al DESI Catalunya 2019.
Partiendo del DESI final, los resultados se presentan en el orden que siguen los diferentes niveles, es decir, primero se describen las dimensiones y, en un segundo apartado, las sub-dimensiones y los indicadores. Los resultados a nivel de dimensiones se muestran con gráficos que permiten situar la posición de Catalunya en relación al el conjunto de estados de la UE- 28, mientras que para los niveles de sub-dimensiones e indicadores, los resultados se muestran en forma de tabla con el objetivo de presentar la información más detallada y sintetizada. Los valores que se toman como referencia para la comparativa en las tablas son los de España, y los del estado líder y la media de la UE-28. Además, com novedad de este año, también se muestra la evolución de todos los indicadores para el periodo 2019-2020.
El DESI 2020 tiene las mismas 5 dimensiones que el DESI 2019: Conectividad, Capital humano, Uso de servicios de Internet, Integración de tecnología digital y Servicios públicos digitales. Tampoco ha habido cambios en el peso de cada una de las dimensiones en el cálculo del DESI: la Conectividad cuenta un 25%, el Capital humano un 25%, el Uso de servicios de Internet un 15%, la Integración de tecnología digital un 20% y los Servicios públicos digitales un 15%.
En cuanto a las sub-dimensiones, la mayoría se mantienen sin cambios respecto al DESI 2019. En algunos casos se ha modificado su denominación y se han redistribuido o eliminado algunos indicadores, y también se ha incorporado uno nuevo, com es el caso de les sub-dimensiones de la dimensión Conectividad. En el caso de la sub-dimensión 3b (Actividades online) de la dimensión Uso de servicios de Internet, se han eliminado dos indicadores; y finalmente en la dimensión Servicios públicos digitales se ha eliminado una de las dos sub dimensiones que tenía en 2019.
Como resultado de estos cambios en algunas dimensiones y sub-dimensiones, el DESI pasa de tener 44 indicadores a 37 y en algunos casos redistribuidos en sub-dimensiones diferentes. Así, para poder hacer el análisis de la evolución 2019-2020, ha sido necesario volver a calcular el índice DESI 2019 aplicando los cambios metodológicos.
Finalmente, hay que tener presente que el DESI 2020 se nutre con datos de 2019 y que por lo tanto no refleja todavía el impacto de la nueva realidad aparecida a causa de la pandemia de la Covid-19.
-
Ver el anexo para información detallada sobre la estructura del DESI 2020.
-
El DESI 2020 se elabora con datos correspondientes a 2019, y por lo tanto incluye el Reino Unido.