2.4. Análisis de resultados
El DESI 2020 otorga a Catalunya el quinto puesto en el conjunto de estados de la UE-28, con un amplio margen respecto a la media.
En Conectividad, Catalunya se sitúa en la primera posición, obteniendo resultados positivos en casi todas sus sub-dimensiones e indicadores, especialmente en implantación y cobertura de banda ancha fija, siendo la única excepción la asequibilidad económica de acceso a servicios de conectividad, donde se sitúa por debajo de la media europea.
En relación con el Capital humano, la cuarta posición de Catalunya es fruto de unos valores destacables en la sub-dimensión de Competencias avanzadas y desarrollo, y bastante correctos en Competencias de usuario de Internet. Aunque en ambas sub-dimensiones obtiene resultados por encima de la media de la UE-28, hay divergencias si se observa el detalle de los indicadores; dentro de las Competencias de usuario de Internet, las relativas al nivel básico y a software muestran posibilidades de mejora. En Competencias avanzadas y desarrollo, es en el plano educacional donde se aprecia un clara ventaja, no tanto en el laboral.
Por otra parte, Catalunya obtiene unos resultados más intermedios en el Uso de servicios de Internet, situándose en el octavo puesto. En las sub- dimensiones Uso de Internet y Actividades online los resultados son bastante positivos en conjunto. En cambio, los resultados de la sub-dimensión Transacciones indican que todavía hay recorrido de mejora en este ámbito, ya que todos los indicadores están por debajo de la media europea.
La Integración de la tecnología digital en las empresas catalanas es notable, consiguiendo la onceava posición. Hay un cierto desajuste entre el buen nivel de digitalización empresarial, es decir, la incorporación de tecnología en las empresas, y el uso de la tecnología en el comercio electrónico por parte de las Pymes, que presenta un nivel menos avanzado en relación con el conjunto de estados de la UE-28.
Finalmente, en relación a los Servicios públicos digitales, la digitalización de los servicios públicos en Catalunya permite a las Administraciones Públicas conseguir una séptima posición y presenta resultados superiores a la media de la UE-28. Destaca el desarrollo del gobierno electrónico, especialmente por lo que se refiere a su oferta de servicios digitales para empresas, donde Catalunya se sitúa en una muy buena sexta posición.